*¿Qué es?
El punto de
cruz es una forma popular de bordado en la que se usan puntadas que quedan en
forma de equis o cruz, de ahà su nombre.
*Historia.
El
punto de cruz es una de las formas más antiguas que se pueden encontrar por
todo el mundo. Muchos museos de arte popular poseen muestras de tejidos
ornamentales con este punto, especialmente de la Europa Continental y Asia.
Se
cree que el punto de cruz data del año 500 a. de C. TodavÃa no se dispone de
suficientes pruebas que permitan tazar los orÃgenes exactos del bordado en
punto de cruz.
*Materiales.
-Hilos: Para hacer estampados en punto de cruz, escoge los colores que más te
gusten y que mejor se adapten a la imagen que quieras hacer. También se puede
utilizar hilo de coser, aparte del hilo especial para el bordado.
-Patrón o molde: Si eres un principiante en la técnica del punto de cruz, intenta con
patrones sencillos que se puedan hacer con pocos colores, entre 3 y 7 es lo ideal
para empezar e intenta que el patrón sea pequeño.
-Bastidor de bordado o tambor
de bordado: El bastidor o tambor te resultará
extremadamente útil a la hora de realizar punto de cruz, te permitirá sostener
la tela para puntadas más precisas.
-Tela: Lino, tela Aida, letina, lugana,
panamá. La tela Aida es la más utilizada para emplear el punto de cruz.
-Agujas: Si la tela es muy gruesa se
recomienda una aguja afilada, pero si la tela es muy delgada, una aguja sin
punta será lo ideal. Recomiendo usar agujas pequeñas para aprovechar mejor el
hilo.
-Extra: Si se quiere, se puede utilizar un dedal.
*Elaboración.
Antes de bordar.
1- Es más
fácil trabajar con hebras de hilo cortas. Asà que, corta las hebras de 45 cm
aproximadamente.
2- Antes de
empezar, corta los bordes de la tela con unas tijeras para evitar que se
deshilache.
3- Se puede
usar el bastidor, pero no con la tela Aida, sino con una más grande. Como el
lino o alguna de las mencionadas anteriormente.
4- Para la
aguja, cogemos una hebra de hilo, una punta la pasamos por el orificio de la
aguja y hacemos un nudo.
Comencemos a bordar.
-
Una imagen
vale más que mil puntos de cruz, verdad? La técnica del punto de cruz consiste
en hacer pequeños cruces con hilo en una tela Aida o similar, hasta formar un
bordado
-
Existen
varias técnicas para bordar a punto de cruz pero esta es la más común. Primero
bordar los puntos hacia un lado y después bordar de vuelta.
- Esta es la mejor técnica para principiantes,no
te preocupes si al principio la parte de atrás te queda un poco enredada, es normal, a todas nos ha pasado, pero con la practica veras los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario